VITAMINA C: Pequeña molécula, grandes resultados en tu piel
📅 Publicado: 26 de agosto de 2025

Cuando empecé a formular cosmética natural, tenía claro algo: quería trabajar con activos que realmente hicieran diferencia en la piel.
Ahí fue donde la vitamina C (el ácido ascórbico en su forma más pura) se convirtió en protagonista.
¿Qué tiene la vitamina C que tantas pieles buscan?
La vitamina C es un ANTIOXIDANTE.
En palabras simples: ayuda a tu piel a defenderse de lo que acelera el envejecimiento , como la contaminación, el sol y el estrés diario.
Además, tiene dos súper poderes que la hacen muy querida:
- Ayuda a iluminar y unificar el tono (esas manchitas de sol o marcas se ven menos).
- Estimula la producción natural de colágeno, lo que se traduce en piel más firme y con mejor textura.

El tema del pH en este activo en particular
Quizás has visto que mencionamos “pH 3,5”.
¿Y qué significa eso en la práctica?
El ácido ascórbico, para funcionar de verdad, necesita un entorno ácido.
Si el sérum tuviera un pH más alto (por ejemplo 4,5), la vitamina C se degrada rápido y deja de hacer efecto.
Por eso lo mantenemos entre pH 3 y 3,5: ahí la vitamina C está activa y tu piel aprovecha todo su potencial.
¿Y por qué ácido ascórbico y no derivados más “estables”?
Aquí viene algo importante.
Existen otras formas de vitamina C más estables, como Ascorbyl Glucoside (AA2G),
Magnesium Ascorbyl Phosphate (MAP), Sodium Ascorbyl Phosphate (SAP) o Tetrahexyldecyl Ascorbate (THDA), que muchas marcas usan porque son fáciles de formular y conservar en stock.
Y no está mal, cumplen un rol.
Pero nosotros elegimos ácido ascórbico puro porque es la forma más estudiada y con mayor evidencia real en piel. En PubMed, la base de datos científica, hay muchísimas publicaciones que respaldan sus beneficios (ver aquí)
(El artículo está en inglés, pero puedes usar la opción de traducir en tu navegador).
Eso sí: el ácido ascórbico es más delicado.
Requiere frescura y el pH correcto para mantenerse activo.
Un detalle importante
La vitamina C pura (ácido ascórbico) puede ser demasiado intensa para algunos tipos de piel.
No recomendamos este sérum si tienes piel muy sensible, rosácea o dermatitis.
Si tu piel no tiene estas condiciones y es la primera vez que usas vitamina C, siempre es buena idea hacer una prueba de parche de 24 horas antes del primer uso.
Lo más especial de este sérum
A diferencia de muchos productos que se fabrican en masa y pasan meses en estantería, este sérum se prepara únicamente cuando recibimos tu pedido.
Así te llega fresco, activo y en su mejor momento.
Nada de frascos olvidados que ya no funcionan como deberían.

Cómo usarlo
• Aplica 2–3 gotitas en la piel limpia, por la mañana o la noche.
• Masajea suave y deja que se absorba (su textura es ligera y acuosa).
• Si lo usas de día, finaliza siempre con protector solar.
Con constancia, verás cómo la piel se siente más luminosa, uniforme y con mejor textura.
En resumen
La vitamina C pura sí marca la diferencia, pero solo si llega fresca y en la concentración adecuada.
Esa es la razón por la que trabajamos con ácido ascórbico al 15%, en pH 3,5, y con la filosofía de lotes pequeños y bajo pedido.
🌿 Porque creemos que tu piel merece lo mismo que creemos para nosotras: productos honestos, frescos y efectivos.